San Vito Tour


San Vito Tour

Planea con nosotros tu VACACION en San Vito Lo Capo

Consigue Informacion

San Vito Lo Capo


Pequeña «joya» en el mar, volante turístico para toda la Provincia de Trapani, aldea originariamente con una economía agraria y de pescado, hoy representa una de las playas más hermosas y famosas de Italia y Europa.




El Pueblo y el Santuario

Surge a finales de 1700, en el territorio que pertenecía a Erice, en la ladera del Monte Monaco (Monte del Monje), en la maravillosa bahía entre Capo San Vito y Punta Solanto. La creencia popular relaciona el surgimiento del pueblo a la imagen del mártir San Vito, joven patricio de Mazara que se escapó de la persecución de Diocletian y busco refugio en la zona de «Capo Egitarso». Aquí empezó a predicar la palabra de Dios entre la gente local, en un barrio cerca de la playa llamada Conturrana. Sin embarco aquí non fue bien recibido por la población local y fue echado junto a sus preceptores Modesto y Crescenza. Junto después de que los tres refugiados dejaron el pueblecito dirigiéndose hacia el mar, la ira de Dios se abatió sobre el pueblo, enterrándolo completamente debajo de un deslizamiento. Aún según la tradición, Santa Crescenzia mirando el pueblo que se derrumbaba, se convirtió en piedra en el mismo lugar donde hoy surge la capilla la que aún hoy los habitantes locales atribuyen poderes mágicos.

La actual aldea comenzó a crecer alrededor de un antiguo Santuario consagrado a San Vito, originariamente fortaleza sarracena que se convirtió en sitio sagrado y que comparte el mismo nombre con el actual pueblo. La estructura primaria surgió alrededor de la iglesia como fortaleza-hogar para acoger los peregrinos y para protegerlos de los bandidos y los corsarios berberiscos. A principios de 1700, el número siempre más elevado de peregrinos que alcanzaban el lugar sagrado llevó a la construcción de las primeras casas en torno de la edificación; a finales del siglo dieciocho en torno de la iglesia existía ya un núcleo de hogares. San Vito había puesto la última piedra. Después de varias operaciones de construcción, la iglesia-fortaleza tomó las dimensiones actuales: 104 metros de base, 16 de altitud, con elementos de construcción civil, militar y religiosa (rosetón, nichos con velas, torre de avistamiento).

Hoy «vivir el pueblo» es una experiencia única. Siguiendo por la calle Via Savoia, observando las típicas casas bajas, el cono óptico con una vista impresionante, las tiendas locales, las plantas indígenas que acarician el lado del camino, la gente sonriente del pueblo, la plaza central como centro esencial para la vida diaria y nocturna, la arena blanca en lo contexto pintoresco de las palmas, el agua turquesa que choca en los botes a pedales y canoas, la vista completa del golfo, el puerto de los pescadores típico de los años 90, el faro que se destaca en la vista, son elementos que atrapan la mente, llevándote en un contexto paradisíaco.

San Vito Lo Capo
PARA DESCUBRIR

San Vito News